Mi nombre es Cristina Sánchez soy fonoaudióloga de profesión, vivo actualmente en la ciudad de Concepción donde llevo 9 años trabajando en la evaluación, el diagnóstico y la intervención de las dificultades de la deglución, del lenguaje, comunicación, habla y voz en personas de distintas edades en el hospital regional.
Muchos de las personas que consultan, es porque tienen alguna causa neurológica o por otras causas también. Hay algunas personas que llegan a consultar porque son derivados por otros profesionales de la salud o en ciertos casos llegan a consultar por iniciativa propia. Además de realizar una evaluación, es importante las sugerencias que les entregó a cada persona que consulta que, en muchos casos, se educa y se orienta específicamente en casos donde el manejo de la deglución y la comunicación hay más dificultades tanto para la persona que presenta estas dificultades como para los familiares.
Por lo general mi trabajo está orientado a evaluar y luego a intervenir, en ciertos casos necesarios, como por ejemplo cuando es necesario la estimulación, la rehabilitación y la mantención, para ayudar y facilitar la deglución y la comunicación. En ciertos casos no se presenta las dificultades de la deglución, del lenguaje, del habla y la voz, sin embargo, queda cierta dificultad en movilizar estructuras a nivel orofacial.
En relación a los avances y la evolución de cada persona, se va evaluando de sesión a sesión, para ir valorando los pequeños avances y cambios que genera cada sesión, así como la importancia de estos, tanto para la persona como para los familiares.
Por ejemplo, mi trabajo en muchos casos, está focalizado en intervenir cuando una persona producto de una hospitalización quedó con algunas dificultades para tragar o para poder comunicarse.
Otro ejemplo es cuando un menor presenta dificultades en la deglución y comunicación en los primeros años entonces, antes de entrar al jardín y escuela, es necesario la estimulación y educación tanto al menor como a los mismos padres y cuidadores.